Muchos objetos están inseparablemente ligados a las graduaciones. Algunos de ellos, también son cotidianos en otros ámbitos. Sin embargo, unos pocos tienen un uso casi exclusivo para estas ocasiones. Muchos de estos objetos se usan desde hace siglos. Es por esa razón que en muchas ocasiones, se desconoce su origen y significado. Uno de estos objetos es el birrete. Veamos su rica historia.
El birrete —como todos saben— es el gorro por excelencia para las graduaciones. Tiene forma prismática y una caracterÃstica borla. En algunos paÃses, además de los graduados, utilizan el birrete magistrados, jueces, abogados, asà como también otros funcionarios. Sin embargo, en la mayorÃa de los paÃses, se reconoce a este sombrero como una prenda caracterÃstica de los graduados.
Lo cierto es que el uso del birrete estaba reservado en sus orÃgenes para usos muy distintos de los que tiene hoy. El antecesor inmediato del birrete es la birreta. Este gorro era utilizado por los ministros ordenados de la Iglesia Católica. Eran de distinto color según la dignidad alcanzada por su portador. Asà que, en un primer momento, estos gorros tenÃan una utilidad puramente religiosa. No obstante, los orÃgenes de esta prenda son tan confusos que hay historiadores que afirman que el proceso se dio a la inversa, que el birrete originó la birreta que utilizan los sacerdotes aún en la actualidad.

PÃleo utilizado en Grecia y Roma por los libertos
La confusión se debe a que muchos relacionan el birrete con el pÃleo, un sombrero utilizado en la antigua Grecia. Esta prenda estaba ligada a la manumisión de los esclavos, quienes portaban este distintivo desde el dÃa que ganaban su libertad. Luego, el pÃleo fue utilizado para simbolizar exactamente lo durante la época de esplendor tanto de la República como del Imperio romano.
Con el correr de los siglos, el gorro que hoy conocemos como birrete fue evolucionando en su forma actual. Veremos próximamente como continuó su desarrollo hasta nuestros dÃas.