Anteriormente, comenzamos a vislumbrar cómo se originó el birrete. Pudimos ver cómo existe más de una idea sobre el origen de esta particular prenda. Pudimos rastrear su origen hasta la Antigüedad clásica. Continuemos analizando cómo llegó de ser una prenda reservada a esclavos manumitidos y sacerdotes a estar relacionado con las graduaciones.
Más allá de la cuestión de qué fue primero, si el birrete o la birreta, lo que sabemos con asombrosa precisión es que los birretes —o unos gorros muy parecidos— se utilizaron extensamente durante los siglos XIV y XV. Sin embargo, los usuarios de estos birretes no eran graduados. En el transcurso de esos siglos, los birretes fueron utilizados por hombres de nota para destacar su poder, pero también para identificar a los comediantes, a los estudiantes y a los artistas.

Retrato de Federico de Montefeltro pintado por Piero della Francesca
Por ese entonces, el color que tuviera el birrete era muy importante para saber el origen y la posición del sujeto que lo usaba. En el caso de algunos colores, estaban asociados directamente con conceptos alusivos al cargo o las aptitudes del portador. Por ejemplo, se consideró por muchos siglos que el rojo detonaba la dignidad de un gobernante. Por eso, uno de los primeros registros sobre el uso del birrete es un retrato de Federico de Montefeltro pintado por el célebre Piero della Francesca.
El citado retrato puede verse a Montefeltro de perfil, portando un gran gorro rojo para significar el poder con el que habÃa sido investido. A este birrete caracterÃstico de la época se le denominó «el gorro del capitán». El uso de este gorro se extendió tanto que llegó a ser parte del atuendo regular de los nobles italianos durante el siglo XV, sirviendo cual sÃmbolo de su poder militar y civil.
De esta forma, el birrete abandonó el claustro sacerdotal para llegar a ocupar un lugar preponderante en la vida nobiliaria. Sin embargo, su desarrollo continuarÃa en los siglos posteriores para llegar a convertirse en una prenda caracterÃstica de las graduaciones.