Puede que quieras invitar a una persona importante para que sea el orador en tu acto de graduación o bien tu padrino en la ceremonia. Quizás es una persona importante para todos los estudiantes que se gradúan ese dÃa y desean que esté presente. Todo ello requiere de una carta formal, porque sin dudas se trata de un evento muy especial.
No puedes presentarse en su casa o trabajo y decirle que quieres invitarlo a tu graduación. Por más que las formalidades no sean necesarias porque es una persona cercana o de confianza, es una excelente manera de ofrecer una invitación, utilizando el protocolo que corresponde, los saludos y los cierres correctos. Existen pautas para redactar una carta de forma adecuada.
Cómo escribir una carta para un dignatario a tu acto de graduación
En primer lugar, debes conseguir un papel que contenga membrete, esto es, el logo o nombre de la Institución de la que te gradúas. Puede ser la Universidad o el Secundario, no importa. Puedes imprimirlo desde el sitio web o hasta de una carta que hayas recibido antes (la que invita al acto de graduación, por ejemplo). Si no lo consigues, ármalo tú mismo, escribiendo todos los datos (nombre, dirección, fecha de fundación, teléfono, etc).
Si prefieres que sea algo individual y que no participe la escuela donde te graduarás, puedes colocar tus datos personales, para que sepa dónde responderte. En cualquiera de los casos, el membrete puede ir en la parte superior o inferior de la hoja.
Deja un espacio e ingresa la fecha y la ubicación (la ciudad), del lado derecho. Deja dos espacios y en la parte izquierda coloca el nombre de la persona a la que va dirigida, con su cargo (Presidente, Gerente, Profesor, Ministro, etc), luego de “Estimadoâ€. Debajo y a partir del lugar donde terminó la lÃnea de arriba, empieza a escribir tu carta.
Recuerda que se trata de una carta formal en donde invitas a la persona a tu acto de graduación, no te extiendas demasiado ni le des “tantas vueltas†al asunto. No uses palabras para que quede más serio, debes ser lo más claro y conciso posible. Ten en cuenta que una persona importante no tiene mucho tiempo para estar leyendo cincuenta lÃneas.
La explicación puede ser, “mi nombre es “Xâ€, soy estudiante de tal Universidad y serÃa un gran honor para mi y para mis compañeros que estuviera presente durante el acto de graduación, que se realizará el dÃa “X†a las “X†horas en el salón tal. Nos sentirÃamos realmente halagados si usted deseara decir algunas palabras para el público ese dÃa, debido a su gran experiencia y trayectoriaâ€.
Agradece el tiempo que le ha tomado leer la carta. Sé breve y ve al grano. Por último, cierra la carta con algo del estilo “esperando su respuestaâ€, o “aguardando por su contestaciónâ€, etc, para que se vea en la obligación de responder a la misiva. Y por último “Saluda a usted atentamenteâ€.
Para que no haya ningún problema, puedes hacer que alguien revise la carta para que no tenga faltas de ortografÃa o de sintaxis. Puede ser tu madre, un profesor de literatura o el encargado de organizar tu acto de graduación.