Qué saber sobre el anillo de graduación

anillo de graduacion

Muchas son las tradiciones en relación a este objeto, el tan ansiado “anillo de graduación”. Esta pieza de joyería es la que individualiza la experiencia de terminar los estudios o representa toda una clase o promoción. Es por ello que es tan importante tener uno el día en que se recibe el diploma.

Es posible diseñar uno según nuestros gustos y lo que deseamos quede grabado en un objeto o bien seguir las costumbres de la casa de estudios, usando el mismo diseño que se sigue respetando desde hace años, sólo cambiando el año de graduación.

¿Cómo diseñar el anillo de graduación?

  • Si tienes la libertad de diseñarlo como gustas, puedes encontrar en Internet cientos de modelos diferentes o bien ir a una joyería para verlos “en directo”. Allí también escogerás el color, el tamaño, el estilo, los grabados, las piedras, el material. Etc. Ten en cuenta que un anillo de graduación debe representar tus intereses, gustos y experiencias, con el fin de que sea exclusivo a tu vida y ese momento que estás atravesando, tan hermoso por cierto.
  • Existen varios sitios web que te permiten personalizar y diseñar cualquier anillo, ya sea de graduación como de boda. Podrás ingresar cuál es el nivel del que te estás graduando y en base a ello encontrar modelos similares. También podrás hallar modelos del mismo Instituto o Universidad pero antiguos. Luego, escoge el color y el estilo para tu anillo de graduación.
  • Si te gustan los anillos con piedra y no el típico de sello, puedes elegir la que se relaciona con tu año de nacimiento o tu signo del zodiaco. También preferir la que se adapte a tu personalidad. No olvides el corte de la piedra, su tamaño y su forma: redonda, triangular, cuadrada, en punta, etc.
  • Después tienes que saber qué es lo que deseas grabar en tu anillo. Las opciones son muy diversas, desde tu nombre completo al de tu Universidad, el de tus padres, el de la carrera, el año de graduación o una frase corta. Es mejor elegir una palabra que te represente.
  • Del lado opuesto del anillo tienes que colocar un dibujo o gráfico, como ser de deportes, de música, de ciencias, de contabilidad, etc. Tiene que ser único para ti y evocarte buenos y hermosos recuerdos de tu paso por la Universidad.
  • Por último, mide el tamaño del anillo y decide en qué dedo lo llevarás. La tradición dice que los solteros han de usarlo en el dedo anular de la mano izquierda, y los casados en la derecha. El material con el que esté confeccionado el anillo también es muy importante, porque puede incidir en el precio y hasta en tu piel, si es que eres alérgico, por ejemplo. Las opciones son oro (blanco, rojo o amarillo), plata, acero quirúrgico o una aleación de cualquiera de ellos.

Recuerda que este anillo personal tiene que contener datos relevantes para ti y que perduren en el tiempo. Por ello, no se recomienda colocar el nombre de la pareja. Si de los hijos si los tienes o de los padres, dos vínculos inquebrantables.

Author:

Share This Post On