Lo que debes saber sobre las borlas de graduación

Forman parte del atuendo típico en la ceremonia donde te entregan el título y conlleva mucha tradición y rituales. Es por ello que debes conocer un poco más sobre las borlas de graduación, al igual que del birrete, para que ese día todo salga perfecto.

Datos interesantes sobre el birrete y la borla

Las ceremonias de graduación comenzaron en el siglo XII en Reino Unido y luego se extendieron en todo el mundo. Algunas Universidades son muy estrictas con relación a este momento, porque respetan las tradiciones de aquella época, donde se usaba la toga, el birrete y la borla. Si tu casa de estudios mantiene los rituales, entonces, es bueno que sepas un poco sobre protocolo y ceremonial en estos casos.

La gorra cuadrada y rígida se llama birrete. Es usada desde el siglo XVI, creada por la Universidad de Oxford, Inglaterra, y se mantiene hasta nuestros días. Su forma es por los libros. En los inicios, el color del birrete era según el tono asociado al título que obtenía el alumno. En la actualidad, la mayoría opta por el negro o el azul, aunque hay algunas promociones que usan amarillo, verde o rojo. La tela para confeccionar esta pieza del atuendo de graduación son el rayón, la seda o la popelina, igual al del traje (toga). Si vas a recibir un doctorado está permitido utilizar terciopelo.

borla

Las borlas son un accesorio del birrete y permiten distinguir si la persona ya recibió el título o todavía no, según el lugar en que esté: a la izquierda o a la derecha de la cabeza. Están adheridas al gorro en el medio, con un agujero o pegadas en la parte de arriba. Los colores dependen del grado de estudio. Así, las doradas son para los doctorados, las celestes para las especializaciones, las blancas para las artes, las negras para los escolares, las amarillas para los científicos y las naranjas para los ingenieros. A su vez, se le añade el año de la graduación.

Antes, durante y después de la graduación

Los birretes deben ser colocados por todos los alumnos, hombres y mujeres, en el momento en que llegan al salón de actos o el lugar donde se celebrará la ceremonia de graduación. Las señoritas tienen que dejárselos puestos durante toda la graduación y los hombres tienen permitido quitárselos sólo cuando están cantando el himno nacional y el de la Universidad (si lo tuviera o es la tradición). Cuando recibe el diploma deberá cambiar de posición la borla de izquierda a derecha. Al finalizar la celebración, es una tradición lanzar el birrete al aire. El significado de esta acción es festejar y a la vez, como una especie de “alivio”. Se guardan como un recuerdo o pueden ser regalados a alguien especial, como por ejemplo, los padres.

Cómo colocar la borla en el birrete

1-Una vez que recibes el birrete, prueba que quede bien en tu cabeza, que no te apriete demasiado ni que se mueva porque es grande. Si hay un leve “juego” no hay problema, pues se pueden colocar algunas horquillas o invisibles para ajustarlo y que no se caiga durante la ceremonia de graduación.

2-La borla suele venir aparte del birrete, tendrás que colocarla tú en su lugar. Para ello, desliza el lazo de uno de los extremos (opuesto a la borla) sobre el botón del centro del birrete. Tira con suavidad hasta que se sujete bien. Del lado de adentro del birrete podrás hacerle un nudo para que no se salga.

3-Colócate el birrete y ten en cuenta el lugar donde caerá la borla. Debe estar hacia la derecha. Una vez que recibas tu diploma podrás cambiarla a la izquierda. Esto es contrario si el título es un post-grado. Igualmente puedes consultar con tu Universidad para saber cuál es la tradición.

borla2

Author:

Share This Post On